
La etapa final de la vida es algo que todos enfrentaremos. Además, podemos vivirla también desde el rol de acompañantes: como familiares, amigos o profesionales.
Si bien la muerte puede ser repentina, lo más habitual es que exista un tiempo para afrontar este proceso, aunque no siempre sepamos cómo hacerlo de manera adecuada.
Acompañar no consiste en animar a quien padece, sino en escuchar con atención, brindar sostén y permanecer presentes, tanto afectiva como esencialmente. Implica aceptar la vulnerabilidad y la fragilidad con cariño y consideración.
Porque, en definitiva, lo más importante y valioso es mantener la dignidad de la persona, respetando sus tiempos.
Transitando el proceso
El proceso de la muerte suele implicar un deterioro progresivo. Muchas personas sienten miedo y dificultad para comunicarse; necesitan ser reconocidas, escuchadas y acogidas en sus últimos momentos. Acompañarlas —así como a sus seres queridos— es ofrecer presencia y claridad en un momento profundamente trascendental, respetando sus creencias, sus valores y su participación en la toma de decisiones, desde un enfoque plenamente humanista.
Ofrezco un acompañamiento físico, emocional y espiritual durante el proceso de fin de vida, tanto para la persona en tránsito como para su entorno cercano.
Mi enfoque se basa en la serenidad, el respeto y la validación emocional, creando un espacio seguro para vivir este momento con dignidad y paz.
Para la persona en tránsito:
- Presencia serena y sin juicio: Sostener el espacio emocional, validando todas las emociones (miedo, tristeza, incertidumbre, alivio, etc.) y ayudando a expresar lo que se siente y necesita en cada momento.
- Balance y reconciliación: Reflexión sobre lo vivido, la resolución de cuestiones pendientes y el trabajo con el perdón y la gratitud para una despedida amorosa.
- Afrontar lo desconocido: Exploración de temas que generen resistencias, entendiendo la muerte como un proceso natural de transformación.
- Alivio físico: Como Técnico Socio-Sanitario, Masajista, Monitora en Hatha Yoga Dinámico y otras formaciones deportivas, tengo la suficiente fortaleza física, facilitando el poder colaborar con los equipos de cuidados paliativos, para que la persona tenga alivio físico (manejo del dolor, comodidad corporal, etc.)
- Experiencia en diversidad: El haber ejercido como Intérprete de Lengua de Signos, Guía Intérprete de personas Sordo-Ciegas, Monitora Especialista en Discapacidad Psíquica. Educadora Infantil, Madre y al cuidado y acompañamiento de niños más de 30 años, ámbitos de experiencia y realidades paralelas que me proporcionan una amplia mirada en la diversidad del Ser Humano y a los que puedo acceder desde una comprensión relacionada con sus particulares formas de experimentar el mundo que les rodea.
Para las familias:
- Orientación emocional: Enfrentar el miedo, la culpa y la pesadumbre, ofreciendo un acompañamiento cercano y especializado para asumir la despedida.
- Apoyo en el duelo: Acompaño en la elaboración del duelo, facilitando la expresión de emociones y la creación de un espacio de consuelo.
Para cuidadores y red de apoyo
- Autocuidado: A cuidadores y redes de apoyo en el manejo del estrés y el desgaste emocional, para que puedan ofrecer una atención más profunda y significativa.
- Bienestar integral: Incluyo herramientas para el cuidado físico, emocional, espiritual, etc. tanto para los cuidadores como para la persona en tránsito.
¿Por qué elegirme?
El acompañamiento al final de la vida, desde una visión humanista, crea un entorno donde cada persona puede vivir su proceso con dignidad, en paz y sin sufrimiento innecesario. Mi enfoque se centra en el bienestar integral y el respeto absoluto por la persona, ofreciendo una experiencia de transición que va más allá de lo físico, ayudando a encontrar sentido y consuelo.
Beneficios del acompañamiento:
- Dignidad y paz: Un espacio donde la persona puede vivir sus últimos momentos con serenidad y amor.
- Conexión emocional: Facilito un proceso fluido y respetuoso, tanto para la persona en tránsito como para sus seres queridos.
- Alivio emocional: Ayudo a gestionar emociones intensas como el miedo, la tristeza o la incertidumbre.
- Apoyo integral: Colaboro con equipos de cuidados paliativos para garantizar el bienestar físico y emocional.
Mi enfoque:
En los momentos más delicados de la vida, cuando las palabras se quedan cortas y las emociones son profundas, surge la necesidad de un acompañamiento que honre la dignidad, respete el proceso y brinde consuelo. Acompañar a personas en sus últimos momentos ha sido una de las experiencias más emotivas y transformadoras de mi vida. He aprendido que, cuando la persona elige cómo vivir su despedida, se crea un espacio único de conexión y paz.
Mi compromiso:
Acompañar desde la autenticidad de lo que somos, con empatía y profesionalismo, para que cada persona pueda vivir sus momentos más delicados con dignidad, paz y amor.
– Marianne –
Acompañamiento en el Desarrollo Personal desde una perspectiva Integrativa y Humanista.
Si estás buscando un acompañamiento respetuoso y profesional en un momento de despedida, no dudes en contactarme. Estoy aquí para caminar a tu lado y ofrecerte un espacio de serenidad y apoyo.
Opcional: Enfoques innovadores y respetuosos que facilitan la conexión, la liberación emocional y la paz interior
Risoterapia:
La risa es una herramienta poderosa para aliviar el dolor emocional y crear momentos de conexión. A través de dinámicas suaves y respetuosas, facilito espacios donde la risa se convierte en un puente para expresar emociones, liberar tensiones y encontrar paz interior.
Liberación emocional controlada:
Este enfoque ofrece una vía para liberar emociones intensas como la rabia o la tristeza a través de la destrucción controlada de objetos simbólicos. Es una forma segura y guiada de expresar lo que a veces no se puede decir con palabras, facilitando la aceptación y el cierre emocional.
«Una muerte bella honra toda la vida» – Francesco Petrarca
-Poeta, Filósofo y Filólogo-